Tortitas (de chufa), ¿se te ocurre un desayuno mejor para el fin de semana? A mí no jaja. Bueno sí, también me valdrían unos gofres o un pincho de tortilla, crudita, por favor.
Leyendo esto puedes pensar que me gusta el dulce pero la verdad es que soy más de saladito. Ten en cuenta que yo apenas endulzo las recetas que hago y, si lo hago, es muy poco. De hecho, muchas veces cuando alguien prueba algo que he hecho “para mí”, es decir, para mi paladar, me dicen “está poco dulce”. Eso es porque poco a poco he ido educando a mi paladar.
Dejar el azúcar
Al principio, cuando tuve que dejar de tomar azúcar por razones médicas (y eso que apenas consumía), me costó. Es (como) una droga, en serio, nos causa adicción. Lo peor fueron las primeras semanas pero te prometo que luego llega un punto en el que las ganas desaparecen.
Recuerdo que eso fue antes de irme de viaje a Camboya y Malasia. Y claro, llegue allí y tenía que probar cosas típicas. Para mí una parte fundamental de los viajes es el turismo gastronómico. Me encanta probar cosas típicas de todos los lugares que visito y allí no iba a ser menos, ¡incluso más estando en la otra punta del mundo!
Cuando probé algo que llevaba azúcar… ¡Apaga y vámonos! Las ganas de tomar azúcar volvieron. Es así, dicen que el azúcar es adictivo, aquí te dejo un artículo muy interesante al respecto donde habla de algunos estudios que se han hecho. Además, no somos conscientes de dónde está el azúcar y las consecuencias que tiene su consumo. En este otro artículo hablan de las enfermedades que tenemos más probabilidad de desarrollar por su consumo.
El engaño del azúcar
Además, en muchas ocasiones oigo a gente que me dice «no, si yo no tomo azúcar» o «no, si en casa ni tenemos azúcar». Siento decirte que con el azúcar nos engañan, y mucho. Hay muchos productos que pensamos que no llevan azúcar y sí, como por ejemplo: jamón york, patatas fritas, tomate frito, salchichas… En su mayoría son productos procesados, por eso desaconsejo el consumo de los mismos. Y ya, el colmo, es que nos intentan engañar porque hay azúcares que tienen nombres tan raros que ni sabemos que lo son. Te dejo aquí algunos ejemplos:
- Malta (de cebada, maltitol, jarabe de malta, maltodextrina…)
- Azúcar moreno, de caña, panela, de coco…
- Jarabe/ sirope (de maíz, de arroz, de arce, de ágave, de sorgo, refinado, de algarroba, de caña…)
- Fructosa, sacarosa, sucralosa, dextrosa, dextrina…)
Podría seguir, la lista es muy extensa, pero con esos ya tienes para ir echando un ojo a las etiquetas del supermercado. Siempre digo que, así como te digo todo esto, creo que hay que ser flexible o al menos yo lo necesito para mi salud mental. Con esto quiero decir que, cuando llega la Navidad como roscón, si me voy a Francia me como un croissant y si un día como fuera y me apetece una tarta de queso, me la tomo. Además, cuando hago algún «dulce» en casa intento usar endulzantes más naturales como plátanos maduros, manzana asada, dátiles… o sino eritritol o azúcar de coco.
Y, ahora, sin enrollarme más, te dejo la receta de estas maravillosas tortitas. También tienes otras variedades como éstas con arándanos o estas otras de espinacas.
Tortitas de chufa
Ingredientes
- 4 CS harina de chufa
- 4 CS trigo sarraceno
- 2 huevos
- 75 ml yogur griego o vegetal
- Pizca de bicarbonato
- Pizca de sal
- Endulzante al gusto (yo no puse pero si no estás [email protected] a las cosas poco dulces te recomiendo que le añadas el que uses normalmente)
Salsa
- 2 CS mantequilla de frutos secos o tahini
- 1 onza chocolate 95% derretido
- Bebida vegetal al gusto para ajustar textura
- Endulzante al gusto (yo tampoco usé)
Elaboración paso a paso
- Mezclar ingredientes secos en un bol.
- Mezclar los ingredientes húmedos en otro bol.
- Juntar ambas mezclas. Engrasar una sartén y hacer las tortitas.
- Mientras se hacen, preparar las salsa echando un poquito de bebida vegetal en un bol con el chocolate troceado. Meter en el microondas unos segundos para que se derrita y luego añadir la mantequilla de frutos secos. Ajustar consistencia con más bebida vegetal si fuera necesario.
33 Comentarios
Me gusta todo lo que dices. Yo no debo tomae azúcar y me encanta el dulce.
Siempre voy intentando no tomar, y de vez en cuando, sucumbo.
Pero las opiniones son muchas.
Pues Chary, empieza poco a poco y verás como te acostumbras!
¡qué buenas! a mi me gustan también los gofres y la tortilla crudita, pero cuando me pones delante unas tortitas, yo me nublo y empiezo el día de otra forma…:)
Ufff y tanto eh? Y es que son tan versátiles!
Vaya vaya vaya, qué fantástica propuesta. Nosotras esta semana también le damos un derechazo al azúcar.
No las he probado y encontrar chufas …. va a ser un poco complicado, pero tomo nota para uno de mis recopilatorios.
online puedes comprarlas en mil sitios! Si necesitas dime y te digo dónde 🙂
Qué delicia de receta! Nunca he probado la harina de chufa pero debe estar deliciosa 💛
Ay amore, tenemos que desayunar juntas un día en casa!
Me han encantado estás Tortitas, me voy a guardar la receta 😋
Espero que la hagas pronto
Yo me confieso adicta empedernida! Pero lo pruebo todo! Y esas tortitas acompañadas de una horchata ya es la cuadratura del círculo!
Jajaja eso es, una combinación de 10
La foto es espectacular. Dan ganas de darle un buen mordisco 🙂
¡Ay, mil gracias! Me alegra mucho que te guste.
Qué pintón tienen!
Me guardo la receta para no hacer siempre las mismas
Qué bien, David! Muchas gracias!
Me encantan esas tortitas se ven tan ricas que estoy muy tentada a hacerlas, gracias por tus recomendaciones sobre el azúcar, además hay que decir que los productos que dicen que no llevan azúcar el ingrediente que lo sustituye muchas veces es peor, lo se porque mi marido no debe tomar azúcar y te pones a leer las etiquetas y te asustas
Eso es, muchas veces es peor el remedio que la enfermedad 🙂
Necesito este fin de semana unas tortitas como estas, menuda pinta, te han quedado brutales
¡Dime que las hiciste!
Yo soy de las tuyas, me gustan lo dulces muy poco dulces, Es un desayuno perfecto para cualquier día de la semana
Pues te animo a probarlo!
Es cierto, el azúcar causa adiccion y es malísimo. Yo por suerte puedo pasar sin él sin dificultad.
Y claro, si lo sustituyes por elaboraciones como esta… compro!!
Pues no es fácil eh porque hay mucha, mucha gente que es adicta!
Me muero con esta receta mmmmm que rico!. Seguro que lo hago.
Un saludo
Fabydu
Ay sí, qué bien!
perdona??? con chufa?? qué guay, tengo en casa aún de este verano. muy buena receta. Un abrazo. Celeste
A ver si la preparas y te gusta 🙂
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂
Me encantan las tortitas con bien de chocolate. Nunca he probado a hacerlas con harina de chufa…Probaré a ver qué tal me salen
Ya me cuentas eh 🙂
Pero y este manjar??? Voy a tener que dejar mis tostadas con tomate y jamón y voy a tener que empezar a descubrir nuevos manjares como tus tortitas. ¿Me invitas un día a merendar?
Hombre, la duda ofende, ¡cuando quieras! 🙂