El roscón de Reyes es, sin duda, uno de mis dulces favoritos. Siempre me da miedo decir «mi favorito» (me pasa con todo) así que lo dejaré como uno de ellos. ¡No me mojo! Jajaja. De toda la vida lo hemos comprado en una pastelería del barrio, Lazcano, y siempre me ha parecido el mejor, pero esto cambió cuando probé el de La Miguiña. No sabéis cómo está… ¡qué textura, qué esponjosidad!
La Miguiña
Empecemos por el principio. ¿Dónde está La Miguiña? Dato importante porque cuando acabes de leer este post vas a querer ir a comprarte su roscón de Reyes. En el barrio de Tetuán, en la calle Teruel, 26. Las dueñas son Begoña y Marta (un amor ambas, por cierto) y que ponen todo su cariño en todas y cada una de las cosas que hacen (y eso se nota). Tienen unos panes de categoría, con harinas de calidad, un panettone de morirse, unos croissants de aúpa… ¿Sigo? Me gustaría hacer hincapié en que las harinas que usan no están tratadas, son molidas a la piedra y son de grano entero. Además, ellas mismas elaboran la masa madre y las fermentaciones que hacen son lentas, punto clave donde los haya.
El taller de roscón de Reyes de La Miguiña
Hace unas semanas tuve la oportunidad de asistir a un taller para aprender a hacer el roscón y pude ver y corroborar todo lo que he comentado antes. Usan ingredientes de calidad: harina de grano completo, mantequilla, azúcar integral, huevos de gallinas en libertad, AOVE y, por supuesto Agua de Azahar de Luca de Tena. Y, por supuesto, confitan ellas mismas las naranjas que vienen directas de Valencia. Además, le dan tiempo necesario para que fermente y, por eso, tienen un cupo máximo de roscones para hacer. En su web puedes reservar el tuyo, te dejo el link aquí. Yo lo tengo reservado desde hace un mes 🤭. Y espera, que te traigo lo mejor:
Receta del roscón de Reyes de La Miguiña
Así, como lo oyes, ¡que te puedes atrever a hacerlo! Y si ya que tienes el horno encendido, te quieres liar la manta a la cabeza… ¡haz estas galletas con chips de chocolate y a disfrutarrrr!
Roscón de Reyes de La Miguiña
Ingredientes
- 600 g harina ecológica de fuerza
- 12 g sal marina
- 100 g azúcar integral
- 3 huevos camperos
- 30 g masa madre
- 100 g agua
- 30 g zumo de limón
- 7 g levadura
- 20 g miel
- 6 g ralladura de naranja
- 3 g ralladura de limón
- 150 g AOVE
- 20 g mantequilla
- 35 g agua de Azahar Luca de Tena
Elaboración paso a paso
- Amasar los ingredientes, echando siempre el aceite al final.
- Sacar de la amasadora y dejar reposar la masa durante 18 horas en frío a 6 grados.
- Al día siguiente dividir, formar en forma de rosco y fermentar a 26 grados durante 3 horas.
- Pintar de huevo y meter en el horno a 180 durante 20 minutos.
- Decorar con almendras, azúcar con azahar y naranjas confitadas.
32 Comentarios
Es espectacular el roscón de la miguiña, desde que lo probé tengo que pedir uno siempre por reyes.
Me encanta que hyas puesto la receta, a ver si me animo
Cuéntame si te animas 🙂
Este roscón es de los mejores de Madrid. La naranja confitada con el que lo coronan esta de vicio.
Es que todo, todo es ideal!
Este Roscón es mi favorito, hecho con amor y cariño y eso se nota. Siempre lo recomiendo y triunfo la verdad ;=)
Verdad? Amor puro!!
Un triunfo ese roscón de reyes, además lo que me parece estupendo son esas bolitas, versiones individuales, por si eres tu solo al que le gusta el roscón, me ha gustado muchísimo que pongas la receta no se si era la que hizo en su tiempo Clara cuando hacía los roscones en La Miguiña, pero este lo voy a hacer en casa.
Nos enseñarás lo bien que te queda no? 🙂
Es una receta genial. Este año haré uno con esta receta. Ya te contaré
Siii, cuéntame 🙂
Que gran roscón y como disfrutamos el taller, me encantó coincidir contigo
Un beso y feliz Navidad
Sii, a ver si nos vemos pronto 🙂 ¡Feliz Navidad!
Es uno de mis favoritos de Madrid. Lo elaboran de forma totalmente artesanal y la naranja confitada de la cobertura es una locura. Está deliciosa. Es súper esponjoso
Es locura pero total total, verdad?!
Que ricos los roscones. Gracias por las dos recetas. Me encantan
Gracias a ti por leer!
Yo el roscón le suelo hacer en cada así que me apunto la receta y este año lo probamos. De todas maneras siempre tengo la opción de comprar por si acaso, i la Miguina está al lado, así que genial.
Uy si lo haces quiero verlo, qué genial!
Ya me encantaría saber hacer un roscón!! De momento, sigo comprándolo ahí que se que va a estar espectacular, como siempre.
Sí, mucho más rápido jajaj
Qué rico es este roscón!! Antes vivía súper cerquita de la Miguiña. Era toda una obsesión!! 😛 Un abrazo!!
Ay si? Yo vivo súper cerca jaja
No soy mucho de dulces pero reconozco que el Roscón de Reyes me vuelve loca. El de la Miguiña es uno de mis favoritos de Madrid así que si, además, me das la receta, me has hecho la mujer más feliz del mundo. Mis familiares te lo agradecerán!
Quiero verlo si lo haces eh! 🙂
Aún recuerdo el saborazo de ese roscón!
Sin duda se ha colocado en unos de mis favoritos de Madrid
No me extraña nada, es top!
No me voy a poder resistir a los roscones de la miguiña este año!!!
No debes jajajaj
Me pones los dientes largos, vaya pinta el roscon!!
Es que es demasiado jaja, está muuuuy bueno!
Pues yo si que me arriesgo y digo que es mi favorito! Sin duda el mejor que he probado en mucho tiempo.
Un abrazo
¿Verdad? Es que está de muerte lenta. Lo comimos en Reyes y no sabes cómo lo disfrutamos.