El porqué del viaje a Londres
Un fin de semana en Londres era lo que necesitaba ya que era una ciudad en la que había estado un par de veces pero que no me había enamorado. Debe ser cierto eso que dicen de que a la tercera va la vencida. Lo escogí como “mi primer viaje en solitario”. Luego me di cuenta de que no era el primero, ya que en 2018 estuve 3 meses viviendo en Bélgica sola y viajaba sola todos los fines de semana.
Llegando a Londres
Cogí el vuelo un viernes por la tarde noche y estaba súper retrasado. Eso supuso que yo que soy muy precavida ya tenía el billete de tren comprado y lo tuve que perder porque cuando llegué ya no había trenes. Pero, atención, era el tren de Gatwick a Londres y luego cotilleando por la web vi que me devolvían el dinero así que apúntatelo por si te ocurre lo mismo. Como sabía que no iba a poder coger el tren, pregunté entre los pasajeros para compartir un Uber con alguien y finalmente encontré una chica. Una vez allí, encontramos otra pareja con la que compartimos un taxi.
Llegué a mi hotel, el Cromwell International (no lo recomiendo, no fue horrible pero sin más) sobre las 2 menos algo de la madrugada. Cuando entré a la habitación vi que no había calefacción porque había un aparato de aire pero no salía nada. Si me conoces, sabrás que soy muy friolera así que bajé a recepción y les dije que no funcionaba. El chico de recepción cogió un calefactor que tenía en los pies y me lo dio. Poco solucionó porque no podía dormir con eso puesto pero bueno. La verdad es que, entre el frío, el ruido de la calle, etc. no dormí muy allá. ¡Vaya forma de empezar mi fin de semana en Londres!
- Rincones de Londres
- Tortitas Granger&Co.
Día 1 en Londres
Amanecí bastante temprano para lo tarde que me había acostado, dormí unas 5h pero solo de pensar en el desayuno, ¡salté de la cama! Vi que llovía pero pensé que no había otra opción siendo Londres. Me duché, me arreglé y me puse rumbo a Granger&Co para empezar mi fin de semana en Londres. Como buena amante de la comida, tenía todos los sitios fichados para comer y desayunar. Cuando llegué había bastante cola pero, ventajas de viajar sola, me colaron en seguida a la barra. Me costó mucho decidir pero me decanté por unas tortitas con ricotta que las tenía fichadas de Instagram. He de decir que estaban muuuy buenas.
Luego me puse de camino a Camden donde tenía el sitio fichado para comer fish and chips, Hook, pero al haber desayunado tanto, no tenía hambre a la hora de comer. Estaba lloviendo mogollón y estar por la calle era bastante incómodo. Decidí ir a ver el Big Ben y toda esa zona del London Eye y Westminster Abbey. Una pena, porque estaba todo tapado por obras. De ahí fui a Leicester Square, Picadilly Circus y a Neal’s Yard para fichar algún sitio para comer. Decidí probar las pizzas de Homeslice, que dicen que están muy buenas. Me pedí dos trozos de salami, rúcula y parmesano (quité el salami) por £8 y la verdad es que no eran nada del otro mundo.
- Camden Town
- Neal’s Yard
Después quedé con un amigo que vive en Londres y fuimos a tomar el té a Maison Bertaux. Es un salón de té inglés muy mono con unos dulces de esos que si te gusta el dulce tradicional, te encantarán. Luego fui a ver el musical de Matilda ya que en cuanto reservé el viaje, decidí que quería ver uno para que mi fin de semana en Londres fuera redondo. La verdad es que me resultó un poco aburrido, me esperaba más y se me hizo largo.
Cuando llegué al hotel, me puse a elegir sitio donde desayunar porque la logística de la maleta, hacer turismo, etc. era complicado ya que el hotel estaba al oeste de la ciudad y el tren para el aeropuerto al este. Y tenía hasta mediodía para hacer turismo y no me iba a ir con la maleta. Logísticamente decidí desayunar cerca del hotel, ir a ver algo de la ciudad y luego volver al hotel a por la maleta.
Día 2 en Londres
Esa noche dormí mejor y me levanté sobre las 7.30h, ¡no llovía! Me duché, arreglé, dejé la maleta ya en recepción y me puse rumbo a Farm Girl para tomar un rico desayuno. De nuevo me costó decidir pero me decanté por los huevos poché con batata asada, aguacate y avellanas picadas sobre una base de labneh. Cuando llegó me pareció escaso (soy de buenos desayunos) pero luego me quedé llena.
- Pizza de Homeslice
- Desayuno de Farm Girl
Al acabar, fui hacia London Tower y London Bridge pasando por la Iglesia de St. Dunstan, una iglesia abandonada y conquistada por la naturaleza en pleno centro de Londres. Luego volví al hotel a recoger la maleta y quedé con una amiga para comer en el Mercado de Spitafields. Hay miles de puestos donde puedes elegir qué comer, todo tipo de comida: americana, asiática, italiana… Pero yo vi Pulled Pork en un brioche y sabía que era eso lo que tenía que comer. Efectivamente estaba BRUTAL.
Después de eso y para despedir mi fin de semana en Londres, fuimos a tomar un café a Delamina y me quedé con ganas de probar algo pero estaba llenísima. Más tarde me puse de camino a Liverpool Station para coger el tren que me llevaba al aeropuerto de Stansted.
Definitivamente, tengo que volver. Las dos primeras veces, como te comentaba, no me gustó mucho pero esta vez me ha conquistado y tengo ganas de ir más tiempo y vivir más la ciudad.
- Iglesia de St. Dunstan
- Brioche de Pulled Pork
La experiencia de viajar sola
En cuanto a la experiencia de viajar sola, la verdad es que a mí me encantó. Es verdad que soy una persona que no tiene ningún problema en hacer cosas sola. Me encanta estar conmigo misma y puedo ir al cine, a comer, a donde sea sola que no me da ningún tipo de cosa. Creo que muchas veces la gente ve mal el hecho de que hagas este tipo de cosas sola pero te aseguro que tengo a mi familia, a mi chico y a mis amigos a los que adoro y con los que disfruto mucho cuando quedamos, ¡una cosa no quita a la otra!
28 Comentarios
Estuvimos en Londres este año y estuvo genial el viaje. El hecho de viajar solo te permite ir más rápido y ver más cosas, bien llevando se disfruta mucho.
A que sí?
Yo lo tengo pendiente, hace unos años estuvieron los chicos y vinieron emocionados . Mi marido también estuvo hace siglos y es un viaje que tiene ganas de repetir. Así que ahí está en nuestra lista .
Pues en cuanto se puda… a por Londres!
Moraleja: no despreciar la importancia de un hotel con calefacción y ventanas bien aisladas!! Jeje gracias por tus consejos y direcciones.
Jajajaj eso es!
Nosotras hicimos una guía práctica de Londres en 48 horas. La verdad es que si te informas primero, puede ser una escapada muy gratificante.
y tanto eh?
¡que ganas de viajar y a Londres!. me guardo toda la información para cuando pueda ir, vienen muy bien los buenos consejos.
un abrazo
Concha Bernad
Esperemos que pronto podamos 🙂
¡Hola Pilar! Ay que bonito es Londres y qué ganas tengo de volver!! Quería haberle regalado a mi novio de cumple (15 de mayo) un viaje a Londres para ir juntos a visitar a gente que tenemos por allí, pero va a ser que lo voy a tener a aplazar jaja. Me guardo tu post para cuando vaya!! Y por cierto, soy como tú, eso de viajar sola mola!! Yo me fui a Israel. Aún tengo pendiente escribir el post. Un beso!!
Ostras a Israel?? qué guay!! Aunque no sé si tan lejos me atrevería jijij
Amo Londres, es la ciudad de mis sueños y la que me vio nacer, volveré!
Ostras no sabía!
Qué ganas de poder volver a viajar! Esperemos que en breve se pueda volver a la normalidad.
Un saludo
Eso, eso pero poco a poco!
Yo aún recuerdo mi viaje a Londres como una experiencia que en parte no fue todo lo buena que debería haber sido, por mi acompañante.
No me importa viajar sola, creo que se disfruta más yendo a tu aire.
Ay qué faena, Chary! Tendrás que volver para quitarte esa espinita!
Jooo qué ganas de volver a viajar me han entrado!!!. Londres es de mis ciudades preferidas. Cada año hago una escapada y conozco sitios nuevos. Me apunto tus tips… A ver si podemos volver a viajar pronto.
Esperemos que pronto pero que sea seguro!
Un viaje genial! Que ganas de poder volver a viajar y seguir recorriendo el mundo conociendo su cultura y gastronomía.
Y tanto!
Como me gusta Londres, siempre hay algo por descubrir, yo ya he ido 5 veces y aunque pase por el mismo sitio siempre descubro algo nuevo, además de ser una ciudad muy cómoda para caminar.
y tanto! Es genial para darte buenas caminatas y conocerla.
Pues me parece muy bien que hayas hecho el viaje sola. Es mi asiganatura pendiente. Nunca he hecho un viaje sola fuera de España y el destino, me encanta
Uf, una experiencia genial sin duda!
Qué bonito es Londres, tengo muy buenos recuerdos y me ha encantado recordarlos a través de tus palabras. Un besito
Verdad que es bonito? Me encantó volver 🙂