¿Sois tan amantes de las legumbres como yo? Si es así, ¡tenéis que probar este hummus de lombarda! Queda riquísimo. Hace 10 años el hummus todavía era algo bastante exótico. No mucha gente lo conocía, en los supermercados no lo había… Poco a poco se ha ido haciendo famoso y ahora ocupa un lugar fundamental (al menos en mi caso) en las reuniones con amigos o familia. ¿A cuántas fiestas/comidas o eventos habéis ido en los que no haya hummus? Os aseguro que si me pongo a pensar en los que tengo más recientes siempre me aparece un bol de hummus en una mesa.
Como sabéis, soy de hacer las cosas en casa al 100%. En la vida he comprado un hummus, nunca. Más trabajo sí, pero más rico seguro 🙂 Y además, podéis meterle ingredientes diferentes e innovar como, en este caso, que lleva lombarda, sí, lombarda. Que, aprovecho para preguntaros, ¿forma parte de vuestro día a día? En mi casa siempre ha estado ahí, desde pequeña, y siempre me ha encantado. Pero fue en mi primer trabajo, cuando me di cuenta de que no era algo que estuviera presente en la vida de todo el mundo, ¿sabéis por qué? Porque me llamaban la chica de la cosa morada cuando me la llevaba para comer jajaj, ¿os lo podéis creer?
Bueno, que me lío contándoos cosas pero que, si toleráis bien las legumbres, aprovechad el hummus. Podéis hacer uno cada día del año sin repetir, ¡y os soluciona una cena en un momentito con unas crudités (a mi me pierde con endivias)! Sólo tenéis que tener unos garbanzos de bote de calidad, de los que solo tienen como ingredientes garbanzos, agua y sal (os aconsejo los ecológicos de Aldi, los tenéis a mano y están genial de ingredientes), y el otro elemento fundamental es la creatividad. Podéis hacerlo de calabaza, de zanahoria, de pimiento… Os iré dejando más ideas por aquí, pero mientras podéis disfrutar de este tan peculiar.
Y si queréis otra idea de aperitivo, no podéis perderos estos canapés.
Hummus de lombarda (SG)
Ingredientes
- 220 g garbanzos cocidos (en mi caso ecológicos)
- 1/4 lomabarda mediana cocida
- 1 cp especias shawarma (elige tus favoritas)
- 1/2 CS tahini
- 1 cp comino
- Sal al gusto
- Escamas de sal con pétalos de rosa para adornar
Elaboración paso a paso
- Procesar todo bien y emplatar adornando con las escamas de sal con pétalos de rosa
28 Comentarios
Ideal ahora que es tiempo de lombarda
Verdad? A mi me encanta!
¡Qué curioso! no se me había ocurrido y tiene muy buena pinta
Pruébala y me cuentas 🙂
Es cierto. Yo asocio la lombarda a recetas de ocasiones especiales y como la he encasillado así mentalmente, no pienso en ella a diario para nada. Lo que me estoy perdiendo!
Jajaj totalmente. En mi casa siempre ha estado muy presente la verdad 🙂
Una receta muy original
Gracias 🙂
Que rico y que bonito color.
Gracias! 🙂
Pues nunca lo había oído y no no he probado 🤔
Queda deli y muy original!
Qué original!! Nunca hubiese pensado en hacer un hummus con lombarda…La probaré
Ya me cuentas 🙂
Pues yo sí que soy de Lombarda en casa también, pero no se me había ocurrido hacerla en este tipo de preparación, algo que me parece muy buena opción para la cena tal y como ya comentabas.
A que sí? Como cena es top!
Nunca se me habria ocurrido esta receta. Me la apunto!!
así me gusta!! 🙂
Nunca se me habría ocurrido ponerle lombarda al hummus, lo probaré.
Un abrazo
Verás qué rico, Irene!
Pues te tomo la idea para un aperitivo bien original. Muchas gracias por la receta
gracias a ti por leer 🙂
Me gusta mucho la lombarda, así que este plato me tiene que gustar.
Pues a ver si lo pruebas, Chary 🙂
Qué rico y qué color más bonito se le queda!! En la próxima reunión lo preparo!!
Gracias por tus recetas deliciosas!!!
Gracias a ti por leerme 🙂 Ya me enseñarás una foto cuando lo prepares, vale?
Qué rica!!!! Lo he probado de garbanzos y de berenjena. Voy a probar de lombarda.
Yo tengo mil versiones en Instagram, adoro el hummus!