Horchata casera. Esta bebida me recuerda mogollón a los veranos en la playa con mis padres cuando era pequeña. Tenemos una casa en Fuengirola y siempre hemos ido allí en agosto. En el mismo edificio están mis tíos, mis primos, mis sobrinos y nos lo pasamos genial, hacemos mil planes y uno de ellos siempre ha sido ir a tomar un helado/granizado/horchata a una heladería de allí que se llama Verdú.
Recuerdo ir con mis padres y yo tomarme un helado de pitufo (me entraba por los ojos jajaja) en cucurucho, mi padre un helado de stracciatella en tarrina (del cual siempre se dejaba la mitad) y mi madre una horchata, ¡cómo le gusta! También me acuerdo de haberla probado y de que no me gustara nada pero oye, ¡cómo es el paladar! Ahora me gusta mucho todo lo hecho con chufa, me encanta la harina de chufa en madalenas, galletas, bizcochos… Aun así, reconozco que la horchata de allí o cualquier otra no son santo de mi devoción porque están bien cargaditas de azúcar y ya sabéis que mi paladar ya está más que acostumbrado a no tomar azúcar.
Haz tu propia horchata casera con la Vegan Milker de Conasi en 10 minutos
¿Y lo mejor de todo…? ¡Lo fácil que es hacerla con la Vegan Milker de Conasi! Me ha encantado este utensilio tan práctico porque además, no sólo sirve para hacer horchata casera sino que también puedes hacer todo tipo de bebidas vegetales: almendras, anacardos, avena… ¡Lo más difícil será elegir de qué la haces! De momento solo he probado la Vegan Milker para hacer la horchata casera pero tengo muchas ganas de usarla para experimentar, ¿qué tal una bebida de almendras y cacao? ¿Y una de avena con cúrcuma, jengibre, canela y pimienta? Solo de pensarlo se me hace la boca agua.
Recuerda guardar tus bebidas en una botella que esté bien cerrada y consumirla en 2-3 días. La botella de Weck es perfecta para esto porque es hermética, lo que hará que la conservación sea mucho mejor. ¿Tu también te has enamorado como yo de esta preciosa botella? Pues tengo buenas noticias porque también la puedes conseguir en Conasi y te recuerdo que con el código LABARONISIMA tienes un 5% de descuento. Y, para tener el kit completo, también puedes comprar las chufas ahí.
Te dejo por aquí la receta de esta horchata y, recuerda, puedes usarla como bebida pero también para hacer tortitas (prueba a usar horchata en vez de bebida vegetal para hacer estas), porridge de avena, ¡mil cosas!
Horchata casera (SL)
Ingredientes
- 1 litro agua
- 200 gr chufas
- Ralladura de limón al gusto
- Canela al gusto
Elaboración paso a paso
- Poner en remojo las chufas durante 24h
- Pasadas las 24h, enjuagar las chufas
- Rellenar la Vegan Milker con 1L de agua
- Poner el filtro y echar la mitad de las chufas, la ralladura de limón y la canela
- Batir con la batidora de mano durante 2 minutos y sacar la pulpa*
- Echar el resto de chufas y volver a batir otros 2 minutos. Sacar la pulpa y embotellar la horchata.
- Dejar enfriar y disfrutar
27 Comentarios
La tengo en casa y me hago muchísimas bebidas vegetales, me encanta
A que sí? Es súper útil!
Vaya delicial Por lo que veo el recipiente es con filtro y lo puedes hacer todo de una vez. Fantástica propuesta. Gracias por la receta.
Eso es, súper fácil, cómodo, no manchas apenas, de 10!
Que rico, me encanta la horchata. Antes era difícil conseguirla
Ahora es fácil pero si te la haces en casa ya es la pera!
Probaremos a hacerla en casa.
Ya me contaréis 🙂
Como buena alicantina, no falta en casa ni en invierno ni en verano.
Como alicantina que soy, en casa no falta nunca en invierno y en verano.
Olé!
Me encanta la horchata! Probaré tu receta.
Un abrazo
qué bien, Irene! 🙂
Soy una loca de la horchata, voy a hacer la tuya con la receta
Ya me contarás si te gusta!
Pilar, que buena la horchata y la de propiedades que tiene la Chufa!! Intentaré hacer la receta y te cuento. Un abrazo.
Genial, ya me cuentas 🙂
Ohhhhh me encanta la horchata y solo la tomo cuando voy a Castellón! Me la apunto!!!!
Olé! Así te transportas un poquito a Castellón jajaj
Me encanta la horchata!! Muchas gracias por la receta
Gracias a ti por leer 🙂
¡Ya la tengo! es una maravilla, me encanta cómo me queda la leche de almendras
A que sí? Y es mega fácil!
Pues vamos a probar a hacerla, me encanta la horchata!!
qué bien!
Ya no tenemos excusa para no prepararla en casa!
Eso es, David!