Crema de guisantes, ¡de mis favoritas sin duda! Mi madre la hacía un montón (ahora mucho menos, no sé por qué) y siempre me ha encantado. Le gustaba hasta a mi primo que era el típico que no comía de nada y menos si era verde . Pero oye, cuando venía a casa y mi madre le plantaba el plato… ¡No había quién le parara! Todavía me acuerdo de unas Navidades, cuando vino a casa como todos los años. Él era pequeño todavía y tenía la costumbre de levantarse MUY pronto, pero mucho, mucho; y claro, por la noche estaba que se iba durmiendo por los rincones. Tanto es así, que un día estábamos cenando y lo que teníamos en el plato era puré de guisantes. Estábamos hablando y de repente oímos, ¡PLOF!… ¡Se le había caído la cabeza en el plato del puré porque se había quedado dormido! Este momento que ha quedado para la historia.
Estaba pensando si poner la receta de la crema de guisantes o no porque es tan fácil, que me daba vergüenza casi. Pero la verdad es que cuando lo he comentado con algunas personas, me han dicho: «oye, pues jamás se me habría ocurrido hacer una crema con guisantes» o «oye, pues en mi casa a veces en la crema de verduras metemos guisantes pero sólo de guisantes no la he probado». También es genial ver las reacciones de la gente cuando la prueban porque no esperan que esté tan requete buenísima como está.
Invierno = cremas para entrar en calor
Además, no sé si te pasa a ti también, pero a mí en invierno una buena crema es de lo que más me apetece y mejor me sienta. Porque sí, es verdad que en verano te puedes tomar una crema que esté menos caliente pero no es lo mismo, a mí desde luego no me apetecen tanto. Eso sí, en verano el gazpacho no falta en la mesa, es casi día tras día. Además, ¡es tan fácil de hacer con la Thermomix! Meto las verduras según mi receta (nunca sigo la recetas de Thermomix, hago la mía propia, que es la de mi madre) y a triturar. No he conocido un aparato que deje mejor textura a las cremas, ¿no crees?
Otras cremas
Bueno y si te van las cremas tanto como a mí, aquí te dejo otras dos que están de muerte:
- Crema especiada de nabo y brócoli. El otro día una chica me escribió por Instagram para decirme que se la había hecho a su peque y le había encantado. Me mando un vídeo y no te puedes imaginar la ilusión que me hizo ver la reacción del peque, ¡fue súper motivador y gratificante!
- Crema verde #cerotirar. El nombre me lo acabo de inventar pero es que fue el resultado de hacer una crema con todo lo verde que había de restos en el cajón de la verdura y quedó realmente deliciosa.
Crema de guisantes
Ingredientes
- 1 cebolla mediana
- 1 patata grande
- 1 bolsa de guisantes congelados
- Caldo de verduras casero
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
- Sofreír la cebolla con sal y pimienta al gusto.
- Cuando esté pochada, añadir los guisantes y la patata troceada y dejar que se haga a fuego medio unos 20 minutos.
- Cubrir con caldo (echar más o menos en función de lo espeso que te guste) y dejar que se haga a fuego medio unos 30 minutos.
- Triturar y añadir los toppings que queramos, en mi caso semillas varias y perejil.
34 Comentarios
Llevas razón en que es facilísima, pero es que a veces menos es más. Si algo valoro de una receta es que sea saludable, rica y fácil de preparar. Ésta lo tiene todo así que la pienso hacer esta noche. Gracias Pilar!
Dime que la hiciste y que te gustó 🙂
¿Te puedes creer que no uso los guisantes casi nada? Y dan un juego que no veas. Esta crema sin duda tiene una pinta deliciosa. Y yo adoro tener siempre un buen tupper con crema o caldos en invierno. Y en verano Vicchysoise 😉
A mi me flipan pero me dan gasecillos así que no los tomo todo lo que debería 🙂
Riquísima, me has dado una idea buenísima para hacer el finde. Me guardo la receta
Ya verás, ¡vas a triunfar!
Las cremitaa caliente en invierno son lo más. Gracias por la receta, aaí probamos cosas diferentes 😉
¡Espero que os guste!
Desde luego es una crema contundente con un montón de beneficios para la salud, me anoto tu manera de prepararla para hacerla en casa.
Verás qué rica queda!
Tiene muy buena pinta! No la hemos probado nunca, pero vamos a seguir tu receta y hacerla en casa.
La llegasteis a hacer? 🙂
Una crema estupenda y el que sea fácil no le resta valor, al contrario, es genial.
Eso es, más probabilidad de hacerla!
Me ha encantado. Mañana voy a hacerla porque tengo guisantes y no se me había ocurrido hacerlo en crema. Te cuento. Bss
Ay Bea, la hiciste?!
Este tipo de purés son los que más me gustan y en casa, también. Lo solemos hacer bastante y cuando no hay guisante de temporada, con el congelado sale igual de bueno.
Eso es, para puré yo siempre uso los congelados!
Me encantan los guisantes y me encantan las cremas… creo que ya lo he dicho todo jajaja
Pues… a por ella! Me hará mucha ilusión!
Seguro que me gusta cuando la haga, por que la voy a hacer.
Yo pongo los guisantes salteados igual de sencillos.
Cuéntame si la haces, vale? 🙂
Más fácil no puede ser la receta. En casa comemos mucho guisantes, pero la verdad no los solemos hacer en crema. El próximo día los haré así
Me cuentas, vale? A mi me están dando ganas de hacerla pero ya!
El otro día tomamos una ostra braseada con base de crema de guisantes y la mezcla era espectacular…Voy a empezar. A hacerla para combinarla con ciertos productos, a ver qué tal
Ostras!! Y nunca mejor dicho jajaja. Me cuentes, vale?
Pues me pasa como a mucha gente, no se me había ocurrido hacer crema solo de guisantes, voy a probar! Está y la especiada de nabo y brócoli! Ya he mandado las dos a los grupos de mamás
Un abrazo
Qué mona, mil gracias!
A mi me encantan los guisantes… con jamón 😉
Seguro que en esta receta están buenísimo!! Me la apunto.
Ostras y a mí!
Recetas verdes que miedo dan a muchas personas que no les gustan las verduras, en cambio, son unas de las más digestivas. De hecho, hoy tengo acelgas para comer. Un abrazo
ADORO máximamente las acelgas. Mi madre las hace con tomatito y por encima puré de patata y al horno… ESPECTACULARES
Qué razón tienes. Invierno=cremas para entrar en calor. Y esta de guisantes te ha quedado espectacular.
Uff tengo mil ganas de hacerla, ¡tengo antojo!