Bizcocho tipo roscón de Reyes, ¿te había contado ya que adoro el roscón ? ¡Seguro que sí! He ido a unos cuantos cursos para aprender a hacerlo pero sin duda el mejor fue el de hace una semana con Irene e Iván, de Pimienta dulce (echa un ojo a su blog, tienen recetas que alucinas, son unos maestros de las masas). Aparte de Roscón hicimos pan de leche y un pan de patata con un camembert en el centro que estaba de muerte.
El sabor del roscón en versión rápida y saludable es posible
Pero bueno, a lo que iba, que tener un roscón de Reyes delicioso es un proceso un poco largo y hay veces en que nos entran ganas de algo más rápido, ¿a que sí? Por ello, un día de esos en los que tenía antojazo de roscón decidí hacer un bizcocho tipo roscón de Reyes. Es decir, diferente textura pero sabor muy similar.
Por aquel entonces, la harina de coco no faltaba en mis preparaciones dulces (ahora sigo usándola. pero no tanto) y con ella me puse manos a la obra. Es una receta que hice el año pasado y fue mi propuesta de este año para el reto #teinvitoacocinar que acabamos de hacer en Instagram. Me puso muy feliz ver que mucha gente había hecho la receta y, más aún, que me escribieran para decirme que estaban encantados, que estaba buenísimo y súper esponjoso.
¿Algún fan de la harina de coco? (No, no sabe a coco)
Bueno, no puedo decirte más para convencerte de que la hagas porque está que alucinas. Yo tengo ganas miles de hacerla de nuevo, ¡tengo que ponerme manos a la obra! Y te recuerdo que, si eres amante de la harina de coco, tienes que probar este pan de coco, ¡es delicioso! Eso sí, como digo siempre, no puedes tomarlo esperando la textura de un pan de toda la vida. Se trata de un pan diferente, pero te aseguro que tostado está de muerte.
Bizcocho tipo roscón de Reyes
Ingredientes
- 1/4 taza aceite a la naranja (puedes usar normal y simplemente añadir más naranja rallada)
- 1/2 taza harina de coco
- 2 CS harina de arroz
- 3 CS psyllium
- 1/4 + 1/8 taza agua (o zumo de naranja si te gusta mucho la naranja)
- Zumo de 1 naranja
- 3 CS azúcar de coco
- Ralladura de 1 naranja
- 1 1/2 cp agua de Azahar Luca de Tena
- 5 huevos
- 1 cp bicarbonato
- Pizca de sal
- Almendras laminadas y naranja confitada para decorar
Elaboración paso a paso
- Precalentar horno a 180º.
- Mezclar los ingredientes húmedos por un lado con batidora e ir añadiendo poco a poco los secos.
- Es una mezcla densa así que hay que terminar de mezclar con la espátula.
- Dejar reposar 5 minutos, echar en un molde engrasado, decorar con almendras laminadas y naranja en rodajas y hornear durante 45-50min.
- Hacer la prueba del palito para ver que está hecho.
24 Comentarios
Una receta genial para disfrutar estos días.
Y tanto, ¡ y los posteriores también !jajajaj
Me encanta hasta la presentación, solo una pregunta, qué tal ha quedado a nivel textura, me refiero, es tan esponjoso como el normal?
A ver, no tiene nada que ver, es un bizcocho pero que sabe a roscón, es decir, la textura es de bizcocho y queda muuuuy esponjoso 🙂
Soy una loca de los roscones, todo lo que se le parezca, me chifla. Tomo nota de tu receta poque tiene pintón y es más fácil que la de los roscones
Jajaja aquí otra loca, ¡anímate a probar y verás!
Pues con una preparación tan rápida me estoy pensando incluso si intentarlo!
Tienes que animarte, de verdad que es súper fácil y el resultado es ideal
Con lo que me gusta el roscón…esta receta la tengo que hacer yo!!!!
Eso, Vanessa, si lo amas tannnto como yo, ¡hazla!
Tendré que probarlo. Muchas gracias por la receta.
Gracias a ti por leer
Qué rico Pilar!! Todavía no he usado la harina de coco…va siendo hora no? Voy a estrenarme con esta receta de bizcocho de roscón…me has convencido.
Eso eso, va siendo hora 🙂 Anímate que verás qué rico!
Que bonito y que bueno, siempre adaptado a tus intolerancias, ¿quien ha dicho que no se puede comer rico?
Exaaactamente, ahí le has dado, Sofía 🙂
Que genial un bizcoche de roscón de reyes, me parece súper original. Próximo bizcocho intento tu receta aunqur no creo que me quede así de bonito y apetecible
Marta, dime que lo has hecho, ¡me haría mucha ilusión! Y seguro que te queda mejor 🙂
Pero bueno qué monería!
La verdad es que me parecen perfectos para sacar una bandeja de ellos en estas fechas.
¿ A que sí? Tienes que animarte a prepararlos! 🙂
Pues seguro que está bien rico y así probamos otras cosas diferentes. Me encanta.
La verdad es que queda bien rico sí
Una receta super sana! Te confieso que no he probado nunca la harina de coco por que pensé que sabría demasiado, pero leyéndote me has convencido y la probaré.
Un abrazo
Que va, que va, no sabe nada a coco. A mi el olor me recuerda a las galletas Chiquilín